Por Nelson Marte
(Escrito elaborado en base a observaciones de especialistas y experiencias en tránsito vial de múltiples países)
La ciencia del transporte ha demostrado que los giros a la izquierda son una de las maniobras más peligrosas y costosas en las intersecciones urbanas. Estudios en ingeniería vial y seguridad han documentado con claridad sus efectos en accidentes, eficiencia del tráfico, consumo de combustible y congestión. Estos son los hallazgos principales y comprobados:
✅ 1. Los giros a la izquierda concentran la mayoría de los accidentes en intersecciones.
Más del 60 % de los choques en intersecciones involucran giros a la izquierda, debido a colisiones angulares con tráfico contrario o atropellos a peatones.
✅ 2. Son menos seguros que los giros a la derecha.
Los giros a la izquierda requieren atravesar carriles opuestos, mientras que los giros a la derecha solo implican integrarse al flujo, reduciendo considerablemente el riesgo.
✅ 3. Causan tiempo muerto en semáforos y mayor congestión.
Los giros a la izquierda obligan a programar fases exclusivas (como flechas verdes), lo que detiene el resto del tráfico y suma segundos “en rojo” improductivos en cada ciclo, reduciendo la capacidad total de la intersección y generando atascos.
✅ 4. Restringirlos mejora la eficiencia del tráfico y reduce el consumo de combustible.
Aunque aumenta ligeramente la distancia recorrida, la fluidez del tráfico reduce las paradas, el ralentí y el consumo de combustible en un 10 %–15 %.
✅ 5. La eliminación de giros a la izquierda aumenta la capacidad general de las calles urbanas.
Menos conflictos en las intersecciones permiten mover más vehículos por hora y atender mayor volumen de tráfico, lo que beneficia tanto a conductores como a peatones y al transporte público.