lunes, septiembre 8, 2025
spot_img
InicioNacionalesPresidenta del IDECOOP afirma en Panamá: “La cooperación entre cooperativas es la...

Presidenta del IDECOOP afirma en Panamá: “La cooperación entre cooperativas es la clave para el desarrollo sostenible de la región”

Panamá. – La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, afirmó que la cooperación nacional y regional entre cooperativas es la vía más efectiva para construir sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles en América Latina y el Caribe.

Al participar en el foro internacional “Liderazgo y Buen Gobierno en el Sector Cooperativo”, en la Ciudad de Panamá, López de Ortiz afirmó que en el futuro del movimiento cooperativo regional es vital el fortalecimiento de los vínculos entre cooperativas. “La cooperación entre cooperativas es mucho más que un principio: es la clave para construir sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles. Cuando las cooperativas se apoyan entre sí, los beneficios llegan más rápido y de manera más profunda a las comunidades”, expresó.

Como ejemplo de éxito, resaltó el modelo cooperativo dominicano, el cual ha mostrado avances en áreas como la educación, la inclusión financiera y la cohesión comunitaria, y subrayó la necesidad de seguir trabajando con una visión regional de integración. “El cooperativismo no puede limitarse a gestionar resultados financieros o a motivar una competencia entre cooperativas, sino que debe ser la norma en el sector medir el éxito en el balance social, es decir, en cuánto transforma la vida de sus socios y comunidades.”

“La visión del presidente Luis Abinader es que el modelo virtuoso que representa el cooperativismo sea el responsable y el gran protagonista del desarrollo de las comunidades más vulnerables y el punto de apoyo para los emprendedores, los sectores productivos, incluyendo las MiPymes”, explicó.

En ese sentido, sostuvo que “Las cooperativas tienen que seguir aliándose en todos los territorios para transferir tecnología, las mejores prácticas y recursos económicos para que las comunidades cierren brechas. En el IDECOOP preferimos que la única competencia entre ellas sea en cual cooperativa otorgó más créditos productivos y generó más desarrollo en el territorio y bienestar en sus socios.”

Junto a López de Ortiz estuvieron en el panel Erika Vargas de González, la MBA Mabel Jiménez Miranda y la Magíster Christina Murillo Navarrete, quienes compartieron experiencias desde distintos países sobre gobernanza, transparencia y liderazgo en el sector cooperativo, donde también resaltaron la importancia de estos espacios para articular estrategias conjuntas que permitan enfrentar desafíos comunes como la desigualdad, el desempleo y la exclusión social.

El foro internacional “Liderazgo y Buen Gobierno en el Sector Cooperativo” fue organizado por la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC) y la Federación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FECOAC), con el apoyo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), el IDECOOP de República Dominicana y la Fundación de Desarrollo del Cooperativismo (FUNDECOOD

Most Popular

Recent Comments