viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNacionalesPro-Competencia y DIGEIG firman acuerdo para fortalecer la transparencia y la competencia

Pro-Competencia y DIGEIG firman acuerdo para fortalecer la transparencia y la competencia

El convenio contempla un programa de capacitación de funcionarios para fortalecer sus capacidades de detección de prácticas anticompetitivas en los procesos de compras y contrataciones públicas.

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) firmaron este viernes un acuerdo de cooperación interinstitucional con el propósito de capacitar a las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativa (CIGCN) en la identificación de alertas rojas de prácticas colusorias en los mercados y garantizar un entorno de contratación pública libre de irregularidades, reconociendo el vínculo estrecho entre las prácticas anticompetitivas y los actos de corrupción.

El convenio fue suscrito por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch y la presidenta del Consejo Directivo de Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), María Elena Vásquez Taveras.

Esta alianza permitirá establecer mecanismos de colaboración para coordinar, interactuar y cooperar entre ambas instituciones, con el fin de alinear los conocimientos de sus equipos técnicos y de apoyo, buscar soluciones integrales a problemas comunes, capacitar a sus servidores en áreas de especialización respectivas e implementar sistemas de vigilancia integrados para prevenir prácticas colusorias en la contratación pública.

La directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de la sinergia entre ambas entidades para garantizar la existencia de mercados justos y eficientes. “La competencia leal y la ética en los negocios son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país, y con este convenio reforzamos nuestro compromiso en la defensa de estos principios”, puntualizó.

“Este acuerdo representa un paso significativo, en la capacitación contante de las Comisiones de Integridad en prevención de la corrupción propiciando la transparencia, integridad y la sana competencia en los mercados dominicanos. La colaboración entre DIGEIG y Pro-Competencia permitirá fortalecer los mecanismos de supervisión y prevención de conductas ilícitas que afectan la economía y el bienestar de los ciudadanos”, afirmó Ortiz Bosch.

Capacitación de funcionarios

La presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia manifestó que mediante este convenio los oficiales de integridad, presentes en todas las instituciones públicas, se convertirán en aliados estratégicos en la detección de prácticas anticompetitivas en los procesos de compras y contrataciones, capaces de identificar alertas tempranas de posibles acuerdos colusorios.

“Su posición privilegiada, en el corazón mismo de los procedimientos administrativos, les permitirá detectar patrones sospechosos que podrían pasar desapercibidos para quienes observamos desde fuera”, destacó Vásquez Taveras.
Agregó que tener cientos de servidores públicos capacitados para reconocer cuando las ofertas presentan características inusuales, cuando los precios reflejan patrones artificiales o cuando las propuestas técnicas sugieren un conocimiento previo entre competidores multiplicará exponencialmente la capacidad de Pro-Competencia de vigilancia y disuasión.

“Para materializar esta visión, iniciaremos este próximo lunes 7 un ambicioso programa de capacitación con estos funcionarios. No se trata simplemente de transmitir conocimientos técnicos, sino de forjar una nueva cultura institucional donde la defensa de la competencia se integre naturalmente con los valores éticos que ya promueve la DIGEIG”, expresó Vásquez Taveras.

Sobre el acuerdo

En dicho convenio Pro-Competencia se compromete específicamente a ofrecer formación técnica especializada de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y los Oficiales de Integridad Gubernamental de la DIGEIG, con el propósito de capacitarlos en la identificación de alertas rojas de prácticas colusorias. Esta capacitación abarcará desde la evaluación de pliegos de condiciones hasta el análisis de comportamientos sospechosos en las ofertas de los proveedores.

La DIGEIG se compromete a brindar entrenamiento en materia de cumplimiento normativo a Pro-Competencia, fortaleciendo sus competencias en la supervisión y regulación de los mercados.
Con este acuerdo, DIGEIG y Pro-Competencia reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo económico sostenible basado en la transparencia y la libre competencia.

Most Popular

Recent Comments