Rafael Cruz Rodríguez (Papito) destaca el aporte a la democracia del líder y su contribución al desarrollo de la RD
Santiago, RD. _ El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) conmemoró este 1 de septiembre los 119 años del natalicio del Dr. Joaquín Balaguer Ricardo, para honrar la vida y el legado del gran demócrata, del Estadista , el intelectual y, sobre todo, el presidente que dirigió la transición a la democracia de la República Dominicana y que realizó la mayor transformación de su infraestructura.
En un acto celebrado en la Plazoleta del local del PRSC, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, se rindió homenaje póstumo a la impronta que Balaguer dejó en el partido que fundó y que lo llevó a los siete gobiernos que presidió, dedicando su vida a trabajar por el bienestar y el progreso del país, como afirmaba.
Recordando sus programas masivos de construcción de carreteras de puentes, centrales hidroeléctricas, asentamientos agrarios, canales de riego y monumentos, que son en la actualidad la impronta del gobernante que se destacó por dirigir la nación con estabilidad política y económica, se reunieron altos dirigentes del partido, militantes, simpatizantes y amigos de Balaguer, quienes valoraron su liderazgo y la huella política que dejó, formando a hombres y mujeres que han sabido mantener la huella del ensayista, escritor, estadista, poeta, político.
Rafael (Papito) Cruz, al encabezar el acto, destacó que el extinto líder reformista simboliza los más elevados ideales de soberanía, porque fue el presidente que más preocupación mostró por la defensa del territorio nacional.
En la solemne ceremonia, expresó que el Dr. Balaguer sigue siendo un orgullo de los dominicanos, dentro y fuera del país, y es un referente de Gobierno que trabajó para los pobres, las familias de escasos recursos, el campesino, la calidad de la educación, la garantía de la salud en el sistema publico y le dio al país el mejor servicio de transporte público de pasajeros. “Balaguer se esforzó por asistir a millones de dominicanos y dominicanas, con la prioridad para las clases más desposeídas”.
En ese sentido, Cruz Rodríguez recordó que Balaguer le dio a la República Dominicana un Código Laboral que reconoce la “Cesantía” como protección para los trabajadores y es por esa razón que el PRSC defiende los derechos de la clase trabajadora, como lo hemos planteado en las discusiones del Consejo Económico y Social y en el Congreso Nacional a través de nuestro senador por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao.
“Nosotros, como fieles seguidores del Dr. Balaguer, no podemos permitir que la clase trabajadora sea despojada de su más importante derecho, la Cesantía. Vamos a defenderlos y a reclamar que se les garantice su derecho constitucional”, sostuvo Cruz Rodríguez.
Indicó que Balaguer pasa a la historia como “un presidente, político y un maestro decente, deferente y respetuoso, que conservo la disciplina a la hora de gobernar y que puso los intereses de la nación por encima de los suyo, siempre”.
Al recordar que Balaguer hizo la transición de la dictadura a la democracia, señaló que el presidente que mas participación le dio a las mujeres, incluso colocándolas como Gobernadoras de todas las provincias, tradición que se mantiene en los posteriores gobiernos, “porque Balaguer sabía la importancia de gobernador con el poder de las mujeres y de los jóvenes, a los que siempre respaldó y le abrió las puertas del partido para que iniciaran carrera política y trabajaran en el Estado.
Balaguer nacionalista
Cruz Rodríguez sostuvo la defensa de la soberanía dominicana se mantuvo en primer lugar en la agenda de los gobiernos de Balaguer, eliminando cualquier intento de invasión o ataque al territorio.
Instó a los jóvenes a seguir los buenos ejemplos de Balaguer, a cultivar el intelecto, a amar a la paria y a trabajar con el énfasis que lo hizo él, quien tuvo una vida marcada por la política, la literatura y el servicio público, dejando un legado de profundas transformaciones en la nación.
Al evento asistieron los miembros del Directorio Presidencial (DP) del PRSC: el exdiputado Máximo Castro Silverio, quien ponderó la fortaleza de Balaguer; Tacio Perdomo, delegado del PRSC ante la Junta Central Electoral (JCE); Eddy Antonio, diputado ante el Parlamentario Centroamericano (PAELACEN); Eliason Castro, presidente del PRSC en Santiago; Tomás Belliard (Chichi), presidente provincial del PRSC; el abogado Nilo de la Rosa y
una delegación de dirigentes de los distintos municipios y sectores de Santiago..