Profetas en su propia tierra:
Una nueva encuesta nacional, provincia por provincia, ratificó que no siempre se cumple aquel famoso refrán de que “nadie es profeta en su propia tierra”, que significa que una persona a menudo no es valorada o reconocida en su lugar de origen y debe salir de él para obtener reconocimiento y apreciación. En política, sin embargo, suele ocurrir lo contrario: los dirigentes locales tienden a gozar de mejor imagen en sus demarcaciones que aquellos que alcanzan notoriedad nacional.
Se trata del estudio mensual sobre imagen y valoración que realiza SONDEOS, y que ya se ha instalado en el círculo de poder como “el ranking de los políticos”. Este estudio incluye desde el presidente y la vicepresidenta de la República, hasta ministros y directores generales, senadores, diputados, alcaldes, candidatos a cargos electivos y, por supuesto, dirigentes de la oposición.
La firma, perteneciente a GALA Media Group, entrevistó vía telefónica entre 320 y 1,100 casos por provincia, entre el 22 y el 26 de agosto de 2025, y presentó los resultados con un margen de error de 3 % a 4 %.
Principales conclusiones
1. Los 10 funcionarios mejor valorados en sus provincias de origen son:
• José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia, exsenador y exdiputado por Puerto Plata, con una valoración muy positiva de 76 % y algo positiva de 5 %, para un total de 81 %.
• Nelson Arroyo, exdiputado por San Pedro de Macorís y actual vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, con 73 % muy positiva y 6 % algo positiva, para un total de 79 %.
• Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, en la provincia de Bahoruco, con 72 % muy positiva y 6 % algo positiva, para un total de 78 %.
• Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas y exsenador de Santiago, con 72 % muy positiva y 5 % algo positiva, para un total de 77 %.
• Gloria Reyes, directora general de Supérate y exdiputada de la provincia de Santo Domingo, con 70 % muy positiva y 5 % algo positiva, para un total de 75 %.
• Agustín Burgos, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) y exdiputado de La Vega, con 66 % muy positiva y 8 % algo positiva, para un total de 74 %.
• Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana y exdiputado de El Seibo, con 65 % muy positiva y 8 % algo positiva, para un total de 73 %.
• Rafael Salazar, administrador general de EGEHID, en San Cristóbal, con 66 % muy positiva y 6 % algo positiva, para un total de 72 %.
• Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, en Monte Plata, con 65 % muy positiva y 5 % algo positiva, para un total de 70 %.
• Kelvin Cruz, exalcalde de La Vega, con 58 % muy positiva y 8 % algo positiva, para un total de 66 %.
2. Gloria Reyes se consagra como la funcionaria mejor valorada en la provincia de Santo Domingo además de ser la única mujer en este ranking, la demarcación más importante del país, ya que para las elecciones de 2028 podría contar con un padrón de casi dos millones de electores.
3. Si bien Kelvin Cruz pasó la prueba como el funcionario más conocido por los habitantes de La Vega (68 % de nivel de conocimiento), el exdiputado y actual director de Idoppril, Agustín Burgos, logró sacarle ventaja como el mejor valorado (74 % contra 66 %).
4. Las dos provincias donde el PRM obtiene mayor ventaja como partido frente a la oposición son San Pedro de Macorís (53 %) y Puerto Plata (49 %).
5. El estudio muestra cómo algunas figuras políticas en este caso, funcionarios de primera línea logran posicionarse en simpatía política muy por encima de su propio partido, con una altísima valoración. Algunos ejemplos:
• Paliza alcanza 72 % de simpatía en Puerto Plata, mientras que el PRM obtiene 49 %, una diferencia de 23 puntos.
• Gloria Reyes llega a 64 % de simpatía en Santo Domingo, frente al 41 % del PRM.
• Nelson Arroyo obtiene 70 % de simpatía en San Pedro de Macorís, frente al 53 % del PRM.
• Mario Lama logra 68 % en Bahoruco, mientras que el PRM alcanza 45 %.