Durante la apertura de Expo Vega Real 2025, la vicepresidenta elogió el rol de la provincia en el crecimiento y la proyección internacional del país
La Vega, RD. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la ceremonia de apertura de la vigésimo novena versión de Expo Vega Real 2025, organizada por la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, con una dedicatoria al Ministerio de Agricultura y su titular el ministro Limber Cruz.
Raquel Peña describió el evento como una de las principales muestras del potencial productivo de la República Dominicana, manteniéndose como una plataforma que cada año impulsa el crecimiento económico y fortalece los lazos entre los principales sectores estratégicos del país.
La vicepresidenta resaltó, además, que Expo Vega Real 2025 “llega en un momento muy especial”, en el que el país se proyecta como una de las economías más estables y resilientes de América Latina y el Caribe.
Asimismo, Peña, quien fue reconocida en la ceremonia, destacó los avances de La Vega en materia de exportación, lo que le ha permitido posicionarse en mercados tan exigentes como Estados Unidos y Canadá y seguir siendo “un símbolo de herencia, identidad y productividad”.
De su lado, el presidente de Expo Vega Real 2025, René García, detalló los aspectos más importantes de la feria, que se realizará hasta el próximo domingo 3 de agosto en las instalaciones de La Vega Country Club, con el lema “Donde la tierra habla, el futuro escucha”.
En tanto, la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega (CCPLV), Odil Morilla, hizo un llamado a todos los sectores nacionales a mantener una cultura de diálogo y concertación, sobre los principales temas de interés nacional.
Morilla enfatizó que desde Expo Vega y como sector empresarial, respaldan el equilibrio entre Estado, empresa y sociedad alcanzado en los últimos 25 o 30 años.
En el acto fueron realizados reconocimientos especiales por sus aportes y trayectoria a los empresarios Oliverio Espaillat de Agropecuaria Las Canas, al productor arrocero José Agustín Hernández, a Ney Pimentel de Yukadom, así como un homenaje póstumo a don Hugo Concepción Gutiérrez.
Posteriormente fue realizado el reconocimiento al licenciado Limber Cruz, a quien se dedica esta vigésimo novena versión. Desde el ministerio de Agricultura, Limber Cruz ha impulsado importantes programas para mejorar la producción agrícola, así como iniciativas para proteger a los productores nacionales.
Además de la participación de más de 150 empresas privadas e instituciones gubernamentales, Expo Vega 2025 incluye actividades para toda la familia, entre las que se resaltan cooking show, bicicletada, cabalgatas, presentaciones artísticas y muestras artesanales, además de las charlas y conferencias “Incidencias de la Administración de Justicia en la Economía” con Arelis Ricourt, “Hacia dónde y cómo exportar lo nuestro: El gobierno abre puertas, tu tomas la oportunidad” con Rosa Lazala, “De Empresa Familiar a Familia Empresaria” con Jorge Arbaje, “Pregúntale a la Doc” con la doctora Yahaira Rossó, entre otras.
Inauguración de instalaciones de Agricultura
Más temprano, la vicepresidenta Raquel Peña, entregó el remozamiento de la Subzona de Agricultura, en Cutupú, La Vega, obra que busca fortalecer el trabajo de los productores agropecuarios, proporcionándoles un espacio adecuado y seguro para sus labores, con el objetivo de impulsar la productividad local y fortalecer el sector agropecuario dominicano.
Para Peña, esta infraestructura es un símbolo de que “el campo dominicano importa y tiene en el Gobierno, liderado por el Presidente Luis Abinader, un aliado decidido”.
Posteriormente, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, detalló que se trata de unas instalaciones de 525.35 m² de construcción, con una inversión de 24.7 millones de pesos.



