La vicepresidenta resaltó que el Gobierno impulsa una agenda de modernización basada en tecnología, talento y productividad.
Santiago, RD.– Raquel Peña, vicepresidenta de la República, encabezó este lunes la apertura formal de la PUCMM Business Week 2025, bajo el lema “Leading the Future”, organizada por la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Durante su conferencia magistral titulada “Gobierno y Empresas: Aliados de la Innovación en Mercados Competitivos”, Peña destacó la importancia de que los jóvenes asuman un rol activo en la transformación económica y social del país.
“Vivimos en un mundo que cambia a gran velocidad, donde la creatividad, la tecnología y la personalización no son ventajas opcionales, sino el corazón mismo de la competitividad. Innovar significa transformar, mirar con nuevos ojos y agregar valor a lo que hacemos, desde el gobierno, las empresas y la sociedad”, expresó.
La vicepresidenta explicó que la innovación no ocurre únicamente en las empresas o en los laboratorios, sino también cuando el Estado moderniza sus estructuras, simplifica procesos y acerca los servicios públicos a los ciudadanos.
“Eso es lo que hemos estado haciendo en la República Dominicana, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader: construir un gobierno que impulsa la transformación, que apuesta por la tecnología y que forma talento humano para que la innovación florezca”, afirmó.
Peña resaltó que espacios como la PUCMM Business Week 2025 despiertan en los jóvenes el sentido de compromiso con su país y los motivan a innovar desde el servicio, los negocios y el emprendimiento.
El reverendo padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, definió el evento como una plataforma estratégica para promover el pensamiento crítico, el liderazgo joven y el intercambio de ideas entre la academia y el sector empresarial.
La profesora Julissa Pichardo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, anunció la apertura del Laboratorio Bloomberg, que convierte a la PUCMM en la primera universidad del país en contar con este espacio académico.
Mientras que Diana Frías, directora de la Escuela de Negocios del campus Santiago, explicó que el encuentro —que se desarrollará del 13 al 17 de octubre— incluye conferencias, talleres y paneles sobre liderazgo, gestión financiera, marketing, innovación empresarial y aplicación de inteligencia artificial en los negocios.
Al finalizar su participación, Raquel Peña afirmó que “el futuro del país depende del talento y la determinación de nuestros jóvenes. Si apostamos por la innovación y el conocimiento, estaremos construyendo una República Dominicana más preparada y con más oportunidades para todos”.


