jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioInternacionalesRD supera metas climáticas afirma Max Puig ante la ONU 

RD supera metas climáticas afirma Max Puig ante la ONU 

Al representar al país en la Cumbre del Clima 2025convocada por Brasil al margen de la Asamblea General de la ONU, Max Puig anunció que RD ha superado la meta de reducción de emisiones financiadas con fondos públicos y privados trazada al 2030 en la NDC-RD2020

Nueva York, 25 de septiembre de 2025.- Al representar al país en la Cumbre Climática 2025 de Naciones Unidas,reunida por invitación de Brasil en el marco de laAsamblea General de la ONU, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, Max Puig, anunció que República Dominicana ha superado la meta de reducción de emisiones financiadas con fondos públicos y privados trazada al 2030 en la NDC-RD2020.

Durante su discurso, Puig reiteró que la política climática nacional “está centrada en proteger a nuestra gente y nuestros recursos naturales” e insistió en que República Dominicana trabaja para asegurar el éxito de la venidera COP30 de Belem, en Brasil, y que mantiene su compromiso con dar cumplimiento al Acuerdo de París.

“Comprendemos nuestra responsabilidad compartida pero diferenciada, por eso, en 2020 nos comprometimos a reducir nuestras emisiones en un 27% para el 2030. Apenas un 7% de esa meta debía cubrirse con recursos internos. Sin embargo, con esfuerzo nacional ya hemos logrado una reducción del 11%, lo que significa que hemos superado en más de un 50% la meta autoasignada, sin esperar financiamiento externo para lograrlo y en la mitad del tiempo previsto”, afirmó.

El funcionario subrayó que este logro demuestra la capacidad del país para movilizar recursos internos, integrar la acción climática a la planificación y al presupuesto nacional, y generar confianza en la inversión privada. “No vemos la acción climática como un gasto, sino como una inversión en nuestro futuro”, puntualizó.

En cuanto a la nueva Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0) de República Dominicana, que será presentada en la COP30, Puig explicó que se ha identificado “un potencial de reducción de casi 10 millones de toneladas de CO₂ equivalente, con una inversión estimada superior a 9,300 millones de dólares;podemos movilizar financiamiento interno pero necesitamos acompañamiento y cooperación para alcanzar todo nuestro potencial”.

Dijo que el desafío demanda mayor participación de la cooperación internacional y destacó que “cada dólar invertido en acción climática en un país en desarrollo no solo reduce emisiones, sino que también salva vidas, estabiliza economías, fomenta la innovación y construye prosperidad compartida”.

Max Puig recordó que la visión estratégica de la República Dominicana está definida en la MetaRD2036, cuyo objetivo es duplicar el PIB per cápita para el año 2036, garantizando que ese crecimiento sea compatible con la sostenibilidad ambiental y la resiliencia climática.

En tal sentido, insistió en que tales objetivos son más difíciles de alcanzar si el país no logra una verdadera adaptación a los efectos del cambio climático, para lo cual, la transición energética resulta crucial pues asegura la disponibilidad de energía a bajo costo y sin dependencia de suplidores extranjeros.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, Max Puig, expresó su agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, por convocar esta Cumbre Climática 2025 y “asumir el reto de recibirnos en la Amazonía para la COP30”, evento que será el primero de su tipo que se celebre en una ciudad del llamado pulmón del planeta,como lo es Belem do Pará.

La Cumbre Climática 2025 contó con la participación de 121 países, incluidos 40 Jefes de Estado como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Chile, Gabriel Boric; el primer ministro de los Países Bajos, Dick Schoof; el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de la República Plurinacional de Bolivia, Luis Arce; el presidente de Etiopía, Taye Atske Selassie; el presidente de Kenia, William Ruto; la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, entre otros.

También participó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, Simon Stiell, entre otras personalidades.

Most Popular

Recent Comments