lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioNacionalesRector del INESDYC es designado vicepresidente Regional del Caribe de la Organización...

Rector del INESDYC es designado vicepresidente Regional del Caribe de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

La comunidad académica del INESDYC celebra con orgullo el reciente nombramiento del embajador-rector, Dr. José Rafael Espaillat, como vicepresidente Regional del Caribe de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), una de las redes académicas más influyentes de Las Américas.

La OUI, con sede en Montreal, Canadá, agrupa a más de 400 instituciones de educación superior de 28 países del continente. Desde su fundación en 1980, promueve la cooperación interuniversitaria, la internacionalización, el liderazgo académico y la movilidad estudiantil, con programas de gran arraigo en la profesionalización del liderazgo académico, tales como el IGLU, el EMULIES y otros.

Como vicepresidente Regional OUI-Caribe, el embajador-rector, tendrá la responsabilidad de representar a las instituciones de educación superior de la región ante la Junta Directiva de la OUI, coordinar iniciativas estratégicas y fomentar la colaboración académica regional. Este rol es clave para fortalecer la presencia del Caribe en los espacios de decisión y acción académica interamericana.

Este nombramiento representa un gran avance para nuestra comunidad académica, se inscribe en una tradición de liderazgo dominicano en la OUI. En años anteriores, han ocupado esta posición destacados académicos como el Dr. José Hazim Frappier (UCE), el Dr. Ángel Hernández (UAPA), la Dra. Emma Polanco Melo (UASD) y el Dr. Miguel Fiallo Calderón (UNPHU).

«Este es un logro que se enmarca dentro de las acciones del INESDYC hacia el Caribe Insular, en una época donde la cooperación y las negociaciones internacionales son cada vez más importantes», expresó el Rector tras recibir la confirmación oficial.

Con este nuevo rol de liderazgo, el INESDYC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el Caribe y con la construcción de puentes académicos entre las universidades de todo el continente.

Most Popular

Recent Comments