El encuentro plantea los desafíos de comunicar en un entorno en el que la política, lo corporativo y lo digital se entrelazan y definen la confianza pública.
Santo Domingo, Rep. Dom. 19 de septiembre de 2025. Con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, se celebra este viernes la segunda edición del Simposio Iberoamericano de Comunicación, bajo el lema “¡Crisis a la vista! En tres esferas de la comunicación: política, digital y corporativa”, en el Hotel Embassy Suites by Hilton.
La jornada académica se inició con la conferencia “Cómo y cuándo decir el qué: Tres esferas en debate”, impartida por el estratega en comunicación y consultor de asuntos públicos Felipe Vallejos, acompañado de la moderación de la comunicadora Miralba Ruiz.
“Las crisis son inevitables; no sabemos cuándo ni cómo llegarán, pero sí podemos prepararnos. La mejor forma de enfrentarlas es fortaleciendo nuestras bases y aprendiendo de la historia reciente. En toda crisis siempre habrá riesgos y daños, por eso es fundamental apostar a la transparencia para saber cómo y cuándo decir el qué”, exhortó el experto en comunicación y asuntos públicos a los participantes.
De manera práctica, el expositor presentó ejemplos recientes de situaciones críticas como el caso Jet Set, la reforma fiscal y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), resaltando tanto los aciertos como las oportunidades de mejora que dejan estas experiencias. Asimismo, subrayó la importancia de comprender las tres esferas de la comunicación: política, digital y corporativa, y su interconexión para construir confianza y credibilidad en la opinión pública.
En sus palabras de bienvenida, las organizadoras del evento, Marta Quéliz, presidente de Fábrica de Contenido y Saraida De Marchena, presidente de Markatel Comunicaciones, coincidieron al decir que este ‘II Simposio Iberoamericano de Comunicación: ¡Crisis a la vista! En tres esferas de la comunicación, busca actualizar y fortalecer los conocimientos de los presentes en este evento sobre estrategias de comunicación, para poder abordar los riesgos y crisis actuales. Asimismo, agradecieron la presencia de los participantes y panelistas.
El foro formativo continuará con el workshop “El poder de hacer una crisis peor”, a cargo del periodista y consultor en comunicación y marketing Melvin Peña, acompañado por la comunicadora Ana Mercy Otáñez como líder de mesa. Este espacio pondrá de relieve cómo decisiones inadecuadas o no estratégicas pueden amplificar una crisis, al tiempo que abordará las claves para evitar errores comunes en la gestión comunicacional.
De igual manera, la masterclass “Cuando todo se vuelve viral: Cómo gestionar una crisis en digital” será impartido por la comunicadora Vielka Guzmán, quien compartirá estrategias para actuar con rapidez y eficacia en escenarios críticos dentro de las plataformas digitales, demostrando a los participantes cómo transformar una situación adversa en una oportunidad de comunicación.
El cierre del simposio será realizado por la reconocida periodista internacional Neida Sandoval, invitada de manera exclusiva al evento y por primera vez en Santo Domingo, quien presentará la conferencia magistral “Comunicación 360°: Alinear para ganar”, un espacio diseñado para comprender y dominar los desafíos de la comunicación en tiempos de transformación tecnológica.
Una mirada estratégica a la comunicación moderna
Marta Quéliz, presidente de Fábrica de Contenido, y Saraida De Marchena, presidente de Markatel Comunicaciones, organizadoras de este evento y líderes de la plataforma ‘Nuevas Tendencias de Comunicación’, indicaron que esta segunda edición del Simposio Iberoamericano de Comunicación, permitirá a los participantes mapear las tres esferas -empresarial, gubernamental y digital-, su interconexión, impacto e influencia, tomando en consideración que “debemos desarrollar un pensamiento estratégico con responsabilidad y conocimiento de la tecnología ante cualquier escenario incluyendo los de crisis; ser conscientes de lo que hacemos, decimos y proyectamos para generar ese voto de confianza a favor”, coinciden en decir.
El evento de día completo es un escenario formativo y de actualización, idóneo para que los sectores público y privado y sus líderes departamentales tengan la oportunidad de elevar el desarrollo y construcción continua de sus competencias comunicacionales institucionales y profesionales.
El ‘II Simposio Iberoamericano de Comunicación: ¡Crisis a la vista! En tres esferas de la comunicación’ cuenta con el apoyo del Listín Diario, La Colonial, Hotel Embassy Suites by Hilton, Seguridad Integral, Comtrack, Banreservas, Grupo Maktub, Asociación Cibao, Caasd, Alcaldía del Distrito Nacional, Cemdoe, Casa Brugal, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Divano, doctor Manuel Torreira Cirugía Plástica, doctora Mabel Quéliz Cirujana Otorrino, Constructora Consisa, Constructora Peralta Quéliz, Surgicalnet, Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Grabo Estilo, Anthuriana, Scotiabank, Amigo del Hogar, TRavelNet, Arajet, Marisol Henríquez, Patricia Batista Makeup, Lendof, Prism PR, Yudelsi de Raben Floral and Event Designer y World Voices.
El programa académico del evento incluye conferencias, conversatorios, workshops y masterclass, coffee break, almuerzo, brindis de clausura y Meet & Greet con la conferencista internacional Neida Sandoval. Para conocer más detalles, en Markatel Comunicaciones al correo markatel@claro.net.do y en redes sociales a través de @nuevastendenciasdecomunicacion.
