La Superintendencia de Electricidad (SIE) obtuvo la certificación internacional ISO/IEC 27001:2022 para su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), cumpliendo con los más altos estándares internacionales.
Este certificado es emitido por AENOR, uno de los organismos certificadores de mayor prestigio a nivel global, quien fue responsable de realizar una auditoría externa que validó el cumplimiento de la SIE con todos los requisitos exigidos por la norma para el alcance definido para su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). AENOR forma parte del Foro Internacional de Acreditación (International Accreditation Forum -IAF-) y de IQNet, un cuerpo que agrupa a organismos certificadores de más de 30 países.
La norma ISO/IEC 27001:2022, versión más reciente del estándar internacional en seguridad de la información, implica una gestión proactiva de riesgos, la adopción de controles técnicos y organizativos, y una cultura institucional centrada en la mejora continua.
La obtención de esta certificación aporta a la confianza de las partes interesadas de la SIE en que la institución garantiza que los procesos, datos e infraestructuras tecnológicas están gestionados bajo una política robusta de seguridad, que protege la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información crítica.
El acto de entrega del certificado estuvo encabezado por el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco y Ariel Espejo, director de AENOR.
Durante sus palabras en el evento, el superintendente Astacio, indicó que “este reconocimiento cobra especial relevancia en el contexto del sector eléctrico, donde la protección de datos tanto de los usuarios como de los sistemas que regulan el servicio es fundamental para garantizar la estabilidad, fiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional. Al lograr este hito, gracias a la dedicación de nuestros colaboradores, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión moderna, segura y centrada en el bienestar de los ciudadanos”.
Ariel Espejo, director de AENOR Dominicana, destacó:“obtener la certificación ISO/IEC 27001 genera confianza entre las partes interesadas de la institución, ya que demuestra el compromiso con la implementación de buenas prácticas internacionales en seguridad de la información. Este estándar es ampliamente reconocido como la herramienta más eficaz para gestionar los riesgos asociados a la ciberseguridad, uno de los principales retos que enfrentan las organizaciones en la actualidad, asegurando la disponibilidad, protección y accesibilidad de esa información”.
La Superintendencia de Electricidad, como ente regulador del subsector eléctrico dominicano, en su obligación de fiscalizar y supervisar el cumplimiento de la normativa y protección de los usuarios y agentes que intervienen en las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad, a través de esta entrega, se compromete a garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información necesaria y valiosa para la operación en la institución, a fin de asegurar la continuidad de sus servicios, cumpliendo con los requisitos aplicables y asegurando la mejora continua del sistema de gestión.
Por otra parte, el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) de la Superintendencia de Electricidad comprende la administración de los sistemas de información y demás recursos de tratamiento de los datos del proceso de Gestión de Recursos Jerárquicos que abarca desde la recepción del servicio hasta la emisión de la resolución para dar respuesta al reclamante de acuerdo con la declaración de aplicabilidad vigente a la fecha de emisión del certificado.