viernes, septiembre 12, 2025
spot_img
InicioInternacionalesSupremo Tribunal de Brasil condena a Bolsonaro a 27 años de prisión...

Supremo Tribunal de Brasil condena a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal de Brasil dictó este jueves una sentencia histórica contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenándolo a 27 años y 3 meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

La decisión, adoptada por mayoría de cuatro votos contra uno, marca un precedente en la política brasileña, pues nunca antes un exmandatario había sido condenado por delitos de esta naturaleza.
Los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin votaron por la culpabilidad, mientras que Luiz Fux se pronunció por su absolución y cuestionó la competencia del Supremo para juzgar el caso.

Bolsonaro, de 70 años, fue hallado culpable de liderar una organización criminal armada, atentar contra el Estado democrático de derecho e intentar mantenerse en el poder mediante la fuerza. La condena también alcanzó a siete de sus excolaboradores, entre ellos altos exjefes militares como Augusto Heleno, Walter Braga Netto, Paulo Sérgio Nogueira y Almir Garnier, todos de máximo rango en sus respectivas ramas castrenses.

La defensa del exmandatario anunció que apelará la sentencia en instancias nacionales e internacionales, alegando que se trata de una condena “excesiva y desproporcionada”.

La investigación vincula a Bolsonaro con los sucesos del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia, en lo que muchos han descrito como una “versión tropical del asalto al Capitolio de Estados Unidos”.

El fallo ha generado repercusiones internacionales. El expresidente Donald Trump expresó su respaldo a Bolsonaro y comparó el caso con los procesos judiciales que enfrenta en su propio país. En tanto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la condena como “injusta” y criticó al magistrado Alexandre de Moraes, ponente del caso.

Más allá de las reacciones externas, el veredicto constituye un punto de inflexión para Brasil. El retorno de Luiz Inácio Lula da Silva al poder y la condena de su principal rival político reflejan el momento más tenso de la democracia brasileña desde el fin de la dictadura militar.

Most Popular

Recent Comments