martes, mayo 20, 2025
spot_img
InicioNacionales“Viaje Cero”: Más de 7,000 ciudadanos han sido asistidos en quioscos digitales...

“Viaje Cero”: Más de 7,000 ciudadanos han sido asistidos en quioscos digitales instalados por el Gobierno

Santo Domingo. Más de 7,000 ciudadanos han sido asistidos a través de los quioscos del programa “Viaje Cero”, una iniciativa del Gobierno dominicano orientada a reducir la necesidad de desplazamientos para acceder a servicios públicos, especialmente entre quienes enfrentan barreras digitales o de conectividad.

La información fue ofrecida durante un encuentro de seguimiento sostenido por la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero con las gobernadoras provinciales, donde se presentaron los avances del programa, que ya ha generado 7,338 visitas a los puntos de atención y ha brindado asistencia efectiva a 7,009 personas en todo el territorio nacional.

El programa “Viaje Cero” forma parte de la estrategia de inclusión digital impulsada por el Gobierno, y ha permitido la instalación de quioscos tecnológicos en 29 gobernaciones del país, de los cuales 27 se encuentran operando de forma óptima. Estos espacios están equipados para brindar acompañamiento a ciudadanos que necesitan realizar trámites digitales, pero no cuentan con las herramientas o conocimientos para hacerlo por su cuenta.

A través del portal www.gob.do, los usuarios pueden realizar solicitudes como pensión por antigüedad, consultas al programa Supérate, certificados de buena conducta, certificados de estudios, constancias de inscripción, seguros de salud, certificados de vida y costumbre, así como la emisión de la primera licencia de conducir, entre otros servicios claves.

Durante la jornada, las gobernadoras expresaron su respaldo a la expansión del programa, destacando su impacto directo en la calidad de vida de las personas y en la modernización de la administración pública. Participaron en la reunión Sigmund Freund, ministro de Administración Pública; Edgar Batista Carrasco, director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ogtic); y Adagel Grullón, directora de Análisis Regulatorio y coordinadora de la Unidad de Gestión de Resultados de Burocracia Cero.

La Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero reafirmó su compromiso de continuar eliminando obstáculos innecesarios en el acceso a los servicios del Estado, promoviendo una cultura institucional basada en la eficiencia, la cercanía y la inclusión.

Most Popular

Recent Comments